top of page
nemo logo.png
Supported by
906c0ced-157b-4d6b-9289-6a994d07dde4 (1).jpg
Universite-Bordeaux-logo.jpg
University-of-Valencia.png
hildesheim Logo512x512.jpg
university-of-groningen-vector-logo.png
Schermafbeelding 2025-07-25 162149.png
ca-foscari-university-of-venice-logo.png

Conecte con su público a través del estudio de visitantes Sentomus.
 

Tras una exitosa primera edición, Sentomus volverá a estar disponible para los museos en 2025. El estudio se ofrece ahora como una herramienta permanentemente accesible que los museos pueden utilizar según sus necesidades o de forma continua.
 

El estudio ofrece un método accesible y científicamente fundamentado para encuestar a sus visitantes sobre todos los aspectos relevantes de su experiencia en el museo.
 

Lea las publicaciones de NEMO, de la Asociación Alemana de Museos (Deutscher Museumsbund), de Faro, de ICOM Belgium Flanders, de ICOM France, de ICOM Italia, de ICOM Austria, de la Asociación Austríaca de Museos (Museumsbund Österreich) y de la Asociación de Museos de los Países Bajos (Museumvereniging Nederland).

 

 

 

Jonge jongen in een museum
kinderen in museum
Vriendschap
Bezoekers van een museum


Sento ~ Esperanto: « Sentimiento, Experiencia »

El esperanto (/ˌɛspəˈrɑːntoʊ/ o /ˌɛspəˈræntoʊ/) es el idioma planificado internacional más hablado del mundo, concebido como una segunda lengua universal para la comunicación internacional – « la lengua internacional ».

interrogation_edited.png

¿Qué información recibiré de este estudio?

A través de este estudio, recibirá información de su público sobre los siguientes ámbitos estratégicos relevantes:
 

  • Experiencia en su museo 

  • Evaluación de la oferta (permanente o temporal) 

  • Impacto del museo en el visitante (modelo Impact Compass

  • Evaluación de infraestructura y estructura 

  • Evaluación de la comunicación

  • Perfil de su visitante

  • NPS: Marcador de fidelidad del Cliente

  • … … …


Además, también puede añadir sus propias preguntas.

perso que.png

Cuestionario personalizado

La encuesta proporciona un cuestionario equilibrado y bien reflexionado que trata los aspectos importantes de la visita al museo. El cuestionario se ha elaborado con los socios académicos de la encuesta y las asociaciones nacionales del sector.

El cuestionario se personalizará según la realidad local de su museo. Por ejemplo, en caso de que no quiera hacer ciertas preguntas, simplemente podrá eliminarlas.

Además, tiene la posibilidad de añadir, si lo desea, sus propias preguntas sobre su museo.

 

metric.png

Notificación y evaluación comparativa

Recibirá un detallado informe de la encuesta con los resultados de su museo.

Los museos que deseen utilizar Sentomus de forma permanente reciben dos veces al año un informe de investigación detallado.

En este informe, también podrá compararse (anónimamente) con un grupo de museos comparables de España y Europa.

Tiene acceso a un panel dinámico personal con opciones de filtrado, tablas cruzadas y gráficos, que puede consultar y utilizar de forma interactiva en cualquier momento.

 

shield.png

Seguridad

Tratamos con cuidado los datos y resultados. 

Todos los sistemas están protegidos según las normas actuales:

• Servidores protegidos
• HTTPS – cifrado SSL 
• Copia de seguridad permanente de los servidores 
• Medidas contra ordenadores zombis (o infectados de software malicioso) 
• …

 

flowchart.png

Grupos

Hay una oferta adaptada para grupos de museos.

group.png

¿Cuál es su público?

El público de la encuesta son los visitantes de su museo. 


Si lo desea, puede incluir en la encuesta a los no visitantes y a los que no vuelven.


Encuesta multilingüe: se ofrece en alemán, inglés, francés, español, italiano y neerlandés.
 

examination.png

Base científica

La encuesta cuenta con el apoyo de diez profesores de siete universidades que han elaborado juntos un cuestionario equilibrado.

location (2).png

¿Para qué museos es?

La encuesta se ha diseñado para que todo tipo de museos puedan utilizarla, independientemente de su estructura, oferta o colección.

La encuesta también se ha elaborado de manera escalable: es apropiada tanto para museos grandes como para museos pequeños.
 

document.png

Privacidad

La investigación es independiente: los datos y resultados de la investigación de su museo serán privados y propiedad de su museo en todo momento y no se transmitirán a terceros.

También está garantizada la privacidad de los encuestados de conformidad con la legislación europea sobre el derecho a la privacidad.

 

group.png

Contacto con los encuestados

La investigación proporciona las herramientas de comunicación necesarias para dársela a conocer a su público de manera fácil.

Se han previsto incentivos para motivar más a la gente que puedan dar su opinión.
 

challenge-alt.png

¿Supone la participación una carga de trabajo intensiva para mi museo?

La encuesta se ha elaborado de modo que tenga el menor impacto posible sobre la carga de trabajo de su museo.

La encuesta proporciona un trayecto claro en tres simples etapas:

1. Confirmación de la participación (aquí)

2. Transmisión de cierta información sobre su museo al equipo de la encuesta a través de una página especial. Sobre esta base, se programará su encuesta a medida.

3. Comunicación de la encuesta de manera simple a su público por medio de los materiales previstos para dicho fin.

Al final de la investigación, recibirá un informe personal con los resultados detallados.

 

euro.png

¿Cuál será el coste para mi museo?

Gracias al extraordinario enfoque de esta encuesta, se pueden mantener los costes al menor precio posible.

 

Los costes de participación van de 625 € a 1.750 €, independientemente del tamaño del museo. Todo está incluido en el precio de participación.

Los precios de mercado de una encuesta comparable ascienden a múltiplos de este precio.

Puede optar por solicitar que el importe de la factura se divida en dos ejercicios contables.

 

calendar.png

¿Cuándo?

El período de estudio se extiende durante todo el año. Puede encuestar a su público cuando mejor se adapte a su museo. Puede elegir entre dos momentos de informe: junio o diciembre.

Los museos que deseen utilizar Sentomus de forma continua reciben dos veces al año un informe de investigación completo.

Cualquier museo puede inscribirse en la encuesta.
 

pc.png

Servicio de asistencia

Un servicio de asistencia profesional ayudará a su museo cuando sea necesario durante la encuesta y estará disponible para preguntas u observaciones.

El servicio de asistencia también ayudará a los visitantes del museo que tengan preguntas sobre la encuesta.
 

Academic Team
University-of-Valencia.png
manuel cuadrado.jpg

Prof. Dr. Manuel Cuadrado GarcíaProfesor titular de Marketing e Investigación de MercadosDepartamento de MarketingUniversidad de Valencia

Universite-Bordeaux-logo.jpg
bats-raphaelle-16-320x320-3b10c1d8f2dc6a0d112d607a369b618d.jpg

Dra. Raphaëlle Bats
Bibliotecaria y conservadora
URFIST Burdeos & Referente en Información Científica y Técnica
Universidad de Burdeos

university-of-groningen-vector-logo.png
Kolsteeg.png

Prof. Dr. J.A.C. (Johan) Kolsteeg
Ciencias del arte
Organización y comunicación en las artes; democracia cultural
Universidad de Groninga

ca-foscari-university-of-venice-logo.png
Cancellieri.jpg

Giulia Cancellieri
Investigadora en Economía y Gestión Empresarial
Universidad Ca’ Foscari de Venecia

University-of-Valencia.png
Juan De Dios Montoro Pons.jfif

Dr. Juan De Dios Montoro PonsProfesor titular de Economía AplicadaUniversidad de Valencia

 

Universite-Bordeaux-logo.jpg
Ducros.jpg

Prof. Dra. Juliette Passebois-Ducros
Directora del máster en Estrategia de Marketing y Comunicación
Universidad de Burdeos

Schermafbeelding 2025-07-25 162149.png
a4c298c858f3-Teissl_Verena_.jpg

Prof. (FH) Dra. Verena Teissl
Profesora de Gestión Cultural y Estudios Culturales
Estudios de festivales, turismo cultural, ecosist. del sector cultural

hildesheim.png
Mandel.jpg

Prof. Dra. Birgit Mandel
Desarrollo de Públicos, participación y marketing cultural
Universidad de Hildesheim

 

906c0ced-157b-4d6b-9289-6a994d07dde4 (1).jpg
preview_AnnickSchramme_edited.jpg

Prof. Dra. Annick Schramme
Máster en Gestión Cultural, Universidad de Amberes
Antwerp Management School

 

ca-foscari-university-of-venice-logo.png
Casarin.jpg

Prof. Dr. Francesco Casarin
Profesor de Estrategia de Marketing
Universidad Ca’ Foscari de Venecia

Incentives

Incentivos

Para fomentar aún más la participación de los encuestados, el proyecto de investigación ofrece varios incentivos.

Por cada encuesta completamente finalizada, se preserva 1 m² de selva tropical en colaboración con la reconocida organización World Land Trust. Además, se sortearán varios viajes entre los participantes que hayan completado la encuesta.

bottom of page